Política de Calidad y Gestión medioambiental

LA MEJORA CONTINUA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y LA BÚSQUEDA DE NUEVAS VÍAS DE DESARROLLO E INNOVACIÓN SON NUESTRAS PRINCIPALES HERRAMIENTAS PARA LA CONSECUCIÓN DE NUESTRO MÁXIMO OBJETIVO: LA SATISFACCIÓN DE NUESTROS CLIENTES

Primo Mendoza S.L. es una empresa familiar especializada en el envasado y comercialización de Miel y Polen de flores. Desde su fundación en 1915 nos dedicamos a ofrecer al consumidor productos apícolas de elevada calidad, en los que la seguridad alimentaria queda garantizada.

Principios de la política de calidad

     · Establecer una sólida cadena de valor entre nuestros proveedores y clientes, siendo Primo Mendoza S.L. el nexo de unión que permita consolidar un compromiso común de satisfacción de las necesidades del consumidor.

   · Garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos para cada producto, tanto los legales como los especificados por el cliente, asegurando la fabricación de productos seguros (inocuos) para el consumidor final.

   · Adaptarnos a los cambios y nuevas tendencias del mercado, basándonos en nuestra organización productiva flexible y versátil.

   · Establecer una relación de fidelidad con nuestros clientes y con nuestros proveedores, basándonos en la confianza mutua, transparencia y honestidad.

Estos principios están dirigidos por un marcado sentido de responsabilidad que abarca dos ámbitos fundamentales: ética, medioambiente y mitigación de fraude de producto.

Ética

Nuestro compromiso con las buenas prácticas de gestión empresarial basadas en la ética y la sostenibilidad, nos lleva a plantear los siguientes objetivos:

     · Mejorar la calidad de vida de nuestros consumidores, ofreciendo opciones de alimentos nutritivos y sanos.

     · Cumplir con la Garantía de Calidad y Seguridad del Producto, para garantizar que el consumidor reciba un producto que sea seguro y de alto nivel.

     · Ofrecer un ejemplo de buenas prácticas de los derechos humanos y laborales en todas nuestras actividades de negocios, basándonos principalmente en las Organizaciones Internacionales del Trabajo (OIT).

     · No discriminar por motivos de género, salud, raza, color de piel, nacionalidad, idioma, situación familiar, origen social, la religión, el credo, la opinión política, discapacidad física o mental.

     · Apoyar la edad mínima recomendada para la admisión al empleo, no inferior a la edad en que cesa la enseñanza obligatoria.

     · Rechazar cualquier forma de trabajo forzoso y obligatorio, la violencia física o el abuso sexual, teniendo en cuenta que una relación de trabajo debe ser elegida libremente y debe estar libre de amenazas.

     · Luchar por la eliminación proactiva de accidentes laborales, lesiones y enfermedades originadas por el trabajo, contribuyendo al bienestar, seguridad y salud de los trabajadores.

     · Ser consciente de las libertades de asociación y de negociación colectiva, de conformidad con las leyes nacionales aplicables, de tal modo que los trabajadores sean capaces de unirse a los sindicatos de su elección sin temor a la intimidación, represalia o discriminación, de conformidad con la legislación nacional.

     · Trabajar en contra de todas las formas de corrupción, incluyendo la extorsión y el soborno.

     · Creer en mercados abiertos y competitivos, y en los principios de libre competencia, no participar en prácticas restrictivas o de abusos por posición dominante, como fijación de precios, aprobación de fusiones/adquisiciones, etc.

     · Estar comprometido activamente con la responsabilidad ambiental y la difusión de tecnologías respetuosas con el medio ambiente, tal y como se indica en las siguientes líneas.

Mediambiente

Primo Mendoza S.L. es consciente de la creciente y actual problemática medioambiental y, como partidario del desarrollo sostenible, y en consonancia con el crecimiento de la conciencia colectiva sobre el deterioro de nuestro planeta, se compromete a la prevención, protección y conservación del Medio Ambiente en todas sus actividades.

Consideramos que el desarrollo de la actividad de Primo Mendoza S.L., debe integrar criterios de desarrollo sostenible, que garanticen una adecuada gestión de los recursos y una protección del entorno, y que respondan a las demandas de la sociedad.

Para llevarlo a la práctica nos comprometemos a cumplir y hacer cumplir los siguientes

principios, que constituyen nuestra política medioambiental:

     · Nos comprometemos a considerar la variable medioambiental en la planificación y desarrollo de nuestras actividades, promoviendo la sensibilización medioambiental de nuestro personal, proveedores y de la sociedad en general.

     · Nos comprometemos a cumplir con la legislación medioambiental en vigor aplicable a nuestras actividades, así como otros compromisos que se puedan establecer, esforzándonos por prevenir la contaminación y minimizar en lo posible, el potencial impacto ambiental que generamos.

     · Desarrollamos un esfuerzo de mejora continua en el marco de nuestro Sistema de Gestión Ambiental, que nos permita mejorar su eficacia, y ser más eficientes en el consumo de recursos y en la prevención de la generación de residuos mediante la reducción, reutilización y reciclado de los mismos.

     · Garantizamos la difusión de esta política entre todos nuestros empleados mediante programas de formación, para sensibilizar a nuestro personal con el fin de que puedan actuar de una manera responsable, estableciendo una política de comunicación fluida con las autoridades, comunidades locales y agentes interesados.

     · Cumplimos con legislación relativa a Envases y Residuos de Envases, a través de la adhesión al Sistema Integrado de Gestión de Ecoembalajes España, S.A. Ecoembes responde a una iniciativa empresarial para cumplir con los objetivos de reciclado y valorización establecidos en la legislación vigente, de forma eficiente.

Mitigación del fraude

     · Tenemos implantado un Plan de Mitigación de Fraude de producto alimentario, para prevenir el riesgo de fraude alimentario, motivado por factores económicos.

     · Nuestro compromiso control el fraude alimentario abarca todos los niveles de la cadena de suministro y tipos de proveedores, nuestro equipo multidisciplinar interno de Evaluación del fraude ha desarrollado un Plan de Mitigación de Fraude de producto alimentario que es revisado periódicamente para garantizar su eficacia.