En este momento estás viendo PRIMO MENDOZA A LA CABEZA DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR APÍCOLA

PRIMO MENDOZA A LA CABEZA DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR APÍCOLA

  • Autor de la entrada:

Primo Mendoza se ha caracterizado desde sus orígenes hace más de 100 años por asumir retos, por tratar de ir un paso más allá, por cumplir objetivos establecidos desde la autoexigencia gracias al espíritu de superación que le ha llevado hasta una posición líder dentro del sector.

Primo Mendoza siempre ha tenido la convicción de que para poder perdurar en el tiempo y crecer como empresa, se debe ofrecer el mejor producto posible. Hoy, además, sabemos que debemos ofrecer productos diferentes, debemos atender las necesidades y exigencias del mercado, pero sin abandonar lo que ha sido el alma de nuestra actividad durante 100 años: la puesta en valor de los productos apícolas. En definitiva, debemos innovar con la tradición.

En línea con este pilar fundamental, Primo Mendoza se ha involucrado en un proyecto cooperativo con otras 7 empresas para el desarrollo de alimentos saciantes que mejoren la calidad nutricional de los productos, así como la salud de los consumidores, ofreciendo soluciones frente al control de peso. Este es el objetivo bajo el cual se desarrolla el proyecto de investigación SATISFOODDesarrollo y Validación de Alimentos saciantes mediante la integración de señales pre y post ingestivas.  

SATISFOOD, uno de los 23 proyectos de investigación aprobados por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) en la segunda convocatoria 2015 del Programa Estratégico de Consorcios de Investigación Empresarial (CIEN), reúne a ocho empresas – Carinsa, Fruselva, Viscofan, Biopartner, Primo Mendoza, El Horreo Healthy Food, Friobas y Matarromera- y varios centros de investigación (Universidades de Navarra y Miguel Hernández, AINIA, IATA-CSIC, ANFACO-CECOPESCA, Hospital La Paz (IdiPaz) y Leitat.

El Programa Estratégico de Consorcios de Investigación Empresarial (CIEN) financia grandes proyectos de investigación industrial y de desarrollo experimental, desarrollados en colaboración efectiva por agrupaciones empresariales y orientados a la realización de una investigación planificada en áreas estratégicas de futuro y con potencial proyección internacional.

Con la participación en este ambicioso proyecto de 4 años de recorrido, Primo Mendoza junto con el resto del consorcio de empresas, espera poder aportar nuevas soluciones que se traduzcan en nuevos productos que ofrecer al mercado para poder así ayudar a luchar contra el sobrepeso y la obesidad, uno de los principales problemas de Salud Pública dada la relación que existe entre el exceso de peso y problemas graves de salud como las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, diabetes, hipertensión arterial, arterioesclerosis, dislipemia, trastornos del sistema locomotor e incluso algunos tipos de cáncer.

En este sentido, Primo Mendoza aportará su íntimo conocimiento de la miel y demás productos apícolas para desarrollar nuevas soluciones funcionales orientadas al control de peso con los productos de la colmena como piedra angular.